Este pastel de limón, tan clásico y tan fácil de hacer, me trae tantos recuerdos cuando crecía en la Ciudad del Sol, Hermosillo. En Hermosillo, Sonora, los veranos son largos, con días eternos y calurosos, que lo único que haces es esperar a que baje el sol para salir.
A veces en los días de verano, mi mamá nos consentía a mí y a mis hermanos con este postre tan fresco y perfecto para el calor de mi tierra. Ahora, en los veranos en Chicago, y en alguna otra fecha especial, preparo este pastel de limón para el alma. A mi esposo le encanta, y a veces es lo que pide para su cumpleaños. Creo que es así como llegué a su corazón, con este pastel de limón lo terminé de conquistar cuando estábamos saliendo.

A este postre también se le conoce como Carlota de Limón, o Pastel de Galleta; yo simplemente lo llamo pastel de limón. Así como tiene distintos nombres, también existen diferentes maneras de prepararlo. Mi cuñada, América, es muy buena para hacer este postre, así que en parte gracias a ella, perfeccioné mi receta.
Espero que se animen y lo preparen, y sobretodo, que les guste. Es facilísimo, y si tienes pequeños en casa, ellos te pueden ayudar. Si prefieres ver el video en mi canal de YouTube, da click AQUÍ.
Ingredientes:
- 5-6 jugo de limones
- 8oz queso crema (1 barra)
- 1 1/2t leche evaporada (1 lata)
- 1t leche condensada (1 lata)
- 2 paquetes galletas Marías
- 1/2t leche entera

Comencemos con el procedimiento. El queso crema debe de estar suavizado antes de licuar los ingredientes. Puedes dejarlo unas horas fuera del refrigerador, o puedes usar tu microondas. Usé galletas Marías marca Gamesa, pero tú puedes usar la marca que encuentres o prefieras. Además, las leches y el queso pueden ser bajos en grasa, y el pastel sigue siendo igual de delicioso.
Agrega el queso crema, la leche condensada, la leche evaporada, y el jugo de los limones en una licuadora, y licúa por un minuto. Pruébala, y si deseas, agrega más limón. La consistencia de la mezcla deberá estar un poco espesa. Si tu mezcla está aún muy líquida, agrega más jugo de limón.


Una vez que tengas la consistencia adecuada, puedes seguir con el siguiente paso. Toma el tazón o molde donde preparas tu pastel, y en un pequeño tazón, agrega un poco de leche entera, que es donde vas a remojar las galletas por unos segundos. Te aconsejo que no te saltes este paso, ya que así el pastel quedará mas húmedo.
Puedes ir agregando dos o tres galletas a la leche, y después de remojarlas, haz una capa de galletas en el molde.
Cuando tengas una capa de galletas lista, ahora con una cuchara, agregas una capa de la mezcla de crema. Sigues haciendo el mismo paso hasta llegar a lo alto de tu tazón, terminando con una capa de crema. Me gusta dejar esta última capa de crema un poco más gruesa.

Siempre me queda un poco de mezcla, así que tomo un pequeño ramekin, o tazoncito, y hago unos pasteles pequeños que son perfectos para un snack, o para probarlo antes de cortar el pastel grande. Esto es completamente opcional, y además dependerá del tamaño del molde que estés usando.
Cuando hayas terminado, ponlo en el refrigerador al menos un par de horas antes de decorarlo o cortarlo. Siempre lo hago en la noche, así que pasa toda la noche en el refrigerador antes de que lo comamos.
La decoración del pastel es opcional. Puedes agregar ralladura de limón, migajas de galletas, o fruta en almíbar. Los duraznos y la piña en almíbar complementan muy bien al limón. En esta ocasión, opté por licuar unas de las galletas que me sobraron, y espolvorear mi pastel. Es super fácil.
Hazme saber si lo preparas, o cómo es que normalmente lo preparas. Comenta aquí si conoces alguna variación, o con cual fruta lo has combinado.
¡Buen provecho!
♡ Michelle | con limón, please.