Pasta con crema de chile verde tatemado

El chile verde es súper especial para mi paladar. Este chile tiene un sabor exquisito, no es picante, y da muy buen sabor a la comida especialmente cuando está tatemado. A este chile también se le conoce como chile Anaheim o California. Allá en mi tierra sonorense se le conoce como chile verde. Para preparar esta crema para mi pasta, tatemé unos chiles, y preparé una crema. Puedes usar el tipo de pasta que desees, e incluso puedes usar la crema y cubrir pollo o carne.

Esto es lo que necesitas:

– 5-6 piezas de chile verde
– 1/2 cebolla amarilla o blanca mediana
– 2 dientes de ajo
– aceite de cocina
– 8oz queso crema (1 barra)
– 1/3t yogurt griego
– 2cdta consomé
– 6c pasta cocida (about 350g)
– Cilantro para servir

Tatema los chiles verdes en la estufa, o usa el horno de tu estufa en la opción para asar (broil). Ponlos en una bolsa o contenedor y déjalos enfriar. Quita la piel de los chiles y las semillas también. Prepara la pasta, y saca el queso crema del refrgerador para suavizarlo.

Pica la cebolla y el ajo finamente. Los dientes de ajo los puedes triturar. Calienta aceite de cocina de tu preferencia y fríe la cebolla y el ajo hasta que se tornen algo transparente. Agrega los chiles. Fríe por un par de minutos y reserva para dejar enfriar.

Licúa los chiles con cebolla y ajo, agregando una barra de queso crema, el yogurt griego, y el consomé. Yo usé consomé de pollo. Fríe esta crema en la misma olla que habías utilizado con un poco más de aceite. Cuando esté a punto de hervir, agrega la pasta cocida, revuelve bien, y listo.

Este día quería hacer spaghetti pero sólo tenía penne. Puedes usar realmente la que tengas a la mano.

NOTA:
Puedes usar chiles poblanos o pimiento morón si no encuentras los chiles verdes en tu localidad
El queso crema puede ser descremado
Puedes sustituir el yogurt griego por crema
Puedes usar cualquier tipo de pasta, e incluso puedes hacer esta crema para cubrir pollo o algún otro tipo de carne
Si te gusta lo picante, tatema un jalapeño o un chile serrano y agrega a la mezcla

Disfruta de esta deliciosa pasta en crema de chile verde para acompañar cualquier platillo. ¡Espero que la prepares!

¡Buen provecho!

Michelle | con limón, please

.

.

.

.

.

Más recetas que te puedan gustar:

Sopita de fideos mexicana estilo Sonora

Esta sopita me trae tantos recuerdos. Es como estar de regreso en Sonora en un día caluroso de verano visitando a mi nana Toñita. Los mexicanxs hacen sopas y caldos incluso en los días más calientes. No estoy bromeando cuando digo que las abuelitas te hacen comer una linda sopa caliente aunque estés sudando. ¡Hermosos momentos!

Los fideos son una pasta noodle delgada y redonda hechos de trigo. Ya sea para un día caluroso de verano, o para un día acogedor de invierno, aquí te dejo mi versión de esta sopa tradicional estilo Sonora, aquí está mi sopita de fideos.

No necesitas muchos ingredientes para preparar esta sopa. Lo que le quieras agregar después de lista es completamente opcional. Una buena tortilla de maíz con sal en forma de burrito es suficiente, y por supuesto, con limón, please.

Aquí está lo que necesitas:

– 100g de pasta de fideo

– 1/2cda aceite de cocina

– 1 tomate grande

– 1/3 cebolla mediana blanca o amarilla

– 2 dientes de ajo

– 1 chile guajillo

– 5t caldo de pollo o verduras

– Sal y pimienta al gusto

Opcional: aguacate, queso, tortillas en tiras, limón, chile triturado, salsa picante, etc.

Primero hierve un poco de agua. Enjuaga el chile guajillo. Ponlo en un contenedor y cubre con agua hirviendo por unos minutos. Su color va a cambiar cuando esté suave, no se verá tan oscuro.

Corta la cebolla y el tomate en trozos y agrega a la licuadora. Pela y pica finamente o tritura el ajo, y también agrégalo a la licuadora. Agrega el chile y una poca del agua que usaste para suavizarlo. Media taza de esa agua está bien. Licúa bien por un par de minutos.

Pon una olla en la estufa y calienta aceite de cocina. Yo usé aceite de aguacate. Después, agrega los fideos y fríelos por unos minutos hasta que veas que algunos se empiezan a dorar. Usa un colador y agrega la salsa que licuaste a la sopa. Ayúdate con una espátula para sacarle todo el caldo. Fríe por unos minutos y agrega las 5 tazas del caldo que elijas. Yo usé caldo de pollo para mi sopa. Deja que hierva, cubre la olla, y deja cocinando a fuego bajo por 20min.

Si deseas agregarle algo a tu sopa, puedes hacerlo. Si tienes tortillas de maíz, calienta algunas, enrólalas como burritos y acompaña tu sopa. A mi tazón yo le puse rebanadas de chile guajillo frito, rebanadas de aguacate, y jugo de limón. ¡Riquísimo!

Esta sopa le habla a mi alma. Me hace sentirme más cerca a mis raíces mexicanas, y el aroma y sabor me hacen recordar muchas memorias. Definitivamente sigo la tradición haciendo esta sopita de vez en cuando para los míos.

NOTA: puedes hacer esta sopa con otro tipo de pasta, como de letras o dinosaurios.

Espero que te pongas calientito y te sientas cómodo uno de estos días con esta sopita de fideos.

¡Buen provecho!

Michelle | con limón, please

.

.

Para otras sopitas que he hecho haz click aquí debajo:

@conlimonplease

Tienes que agregar @FlavorMaster a tu cocina. ¡Es el sazonador perfecto que no sabías que necesitabas! Puedes usarlo con cualquier proteína o verduras. ¡Da a los sabores en mis platillos un sentido innegable de profundidad y definición! Incluí FlavorMaster® de pimienta y ajo en mi receta de sopa de “taco” cremosa. ¡Gracias por haberte unido a mi cocina, Flavor Master! 🧡 Sopa de “Taco” Cremosa Ingredientes 1/2kg carne molida de res 28oz tomates en lata 1 pimiento rojo 1 1/2t frijoles cocidos 1c chícharos congelados 4t caldo de pollo 1cdta cebolla en polvo 1cdta comino molido 1/2cdta chile en polvo Pizca de paprika 1cda FlavorMaster® pimienta y ajo 2 chile verde 8oz queso crema Toppings (opcional) Tortillas de maíz en tiras Cilantro Cebolla blanca Aguacate Queso fresco Limón ¡Buen provecho! . . You have to add some @myflavormaster to your kitchen! It’s the perfect seasoning sauce you didn’t know you needed! You can use it with any protein and veggies. It gives my dishes an undeniable sense of depth and definition to existing flavours! I included FlavorMaster® Peppercorn Garlic in my Creamy Taco Soup. Thanks for having joined my kitchen, Flavor Master! 🧡 Creamy Taco Soup Ingredients 1lb ground beef 28oz canned crushed tomatoes 1 red pepper 1 1/2c cooked beans 1c frozen peas 4c chicken broth 1tsp onion powder 1tsp ground cumin 1/2tsp chili powder Pinch paprika 1tbsp FlavorMaster® Peppercorn Garlic 2 Anaheim peppers 8oz cream cheese Toppings (optional) Tortilla strips Cilantro White onion Avocado Queso fresco Lime . . . . #creamytacosoup #taco #tacosoup #taco #soup #sopa #soupseason #winterfood #kosher #allinonesauce #versatile #protein #veggie #flavormaster #likeagenieinabottle #soupciety #nosoupforyou #chicagomom #latinamom #mexicana @ApexDrop | UGC Agency

♬ La Más Deseada – Valentín Elizalde

Halloween | Totopos horneados espeluznantes

Me encantan las tortillas en cualquiera de sus formas, y por supuesto que me encantan los totopos. Así les llamamos en México a la tortilla en trozos que es frita u horneada. ¡Lo mejor de los totopos en que pueden estar hechos de maíz o de trigo! Para estos totopos espeluznantes usé tortillas de trigo para los fantasmas, y tortillas de maíz para las lunas. Necesitas sólo 3 ingredientes, y los puedes comer con tu salsa favorita o guacamole. ¡Yum!

Vas a necesitar:
– tortillas (de maíz o trigo)
– aceite de cocina
– sal
– cortadores de galletas de Halloween
– bandeja para hornear

Precalienta el horno a 380° F (190° C). Comienza poniendo las tortillas en una tabla para cortar. Usa el cortador de galleta que elijas, y corta las tortillas una a la vez. Usé ambos tipos de tortillas. Puedes únicamente usar tortillas de maíz si quieres que tus totopos espeluznantes no tengan gluten.

Pon las tortillas en una bandeja para hornear. Le puse papel pergamino para el horno en la mía. Ligeramente agrega aceite en spray, o usa un cepillo de cocina y agrega aceite a cada forma. Yo usé aceite de oliva en spray. Si prefieres un aceite con sabor más neutro, puedes usar aceite de aguacate. Agrega un poco de sal a las tortillas.

Pon la bandeja en el horno precalentado. Los totopos de harina de trigo estarán listos en 10 minutos. Los totopos de harina de maíz estarán listos y doraditos en 20 minutos.

10 minutos para los totopos de trigo| 20 minutos para los totopos de maíz

Mientras los totopos se estaban horneando, preparé un rico guacamole. Puedes comer estos ricos totopos con cualquier salsa que elijas, ¡o haz un guacamole como el mío!

En nuestra casa los totopos siempre son populares. ¡Tuve que apurarme a tomar estas fotos porque estaban desapareciendo! Mi hijo Robbie ama el guacamole con totopos. ¡Estos totopos espeluznantes definitivamente fueron aún más deseasos!

¡Ahora ya sabes cómo hacer totopos! Puedes hacerlo de cualquier forma, y tal vez hagas unos de corazones para el Día de San Valentín. Recuerda que puedes usar tortillas de trigo o de maíz, pero pon atención a los diferentes tiempos de cocción.

NOTA:
No te preocupes por el desperdicio porque en realidad no hay. Corta los trozos que sobraron en tiritas y ¡también hornéalas! Sigue el mismo proceso, agrega aceite y sal, y al horno. Úsalas como ingrediente final en tu sopa favorita.

¡Espero que los prepares!

Michelle | con limón, please

.

.

.

¿Necesitas ideas para cómo comer tus totopos? ¡Aquí están algunas de mis favoritas!

.

.

.

Checa más cosas de Halloween aquí:

Dentaduras Espeluznantes de manzana

Momias de galleta

Murciélagos para envolver dulces

DIY Decoración para Halloween fácil: guirnalda de fantasmas de borlas de estambre

Tengo bolsas y bolsas de estambre en mi closet. Si le preguntas a mi esposo, él probablemente te dirá que es demasiado. Sin embargo, cuando te gusta el estambre, ¡nunca tienes suficiente! Me encanta hacer manualidades con estambre, aunque no hago tan seguido como quisiera. He hecho guirnaldas de estambre con borlas, de calabacitas, y por supuesto, de pompones. Para nuestra decoración de Halloween este año, ¡hice esta hermosa guirnalda de borlas de estambre convertidas en pequeños fantasmas!

Esto es lo que necesitas:
– estambre del color(es) de tu preferencia
– papel negro para ojos y bocas
– pegamento
– aguja o gancho para estambre
– tijeras

Si necesitas comprar estambre, ve a la tienda del dólar Dollar Tree. Usualmente tienen estambre en madejas pequeñas, además de que es barato y tienen mucha variedad de colores. ¡Podría definitivamente compartirte del mío, para ser honesta, jaja! El “molde” de un necesitas depende de lo que tengas a la mano. Voy a usar un pequeño cuaderno ya que las borlas que voy a hacer son pequeñas. Si quisieras hacer borlas más largas puedes usar un cuaderno, libro, caja delgada, cartón, etc.

Primero, piensa en dónde quieres poner tu guirnalda, y mide el espacio. Ahora que ya sabes qué tan ancha será, divide la distancia en segmentos de 3 pulgadas, y cuenta aproximadamente cuántas borlas necesitarás. Usualmente hago unas pocas borlas y las voy enhebrando para ver cómo se ve. Esto me ayuda a saber si estoy haciendo suficientes para que se vea linda.

Envuelve el estambre alrededor del cartón o tu molde alrededor de 50 veces (si tu estambre es del delgado, envuelve algunas veces las). Desliza el cartón hacia afuera del estambre manteniendo el lazo unido. Corta una pequeña pieza de estambre y átalo en la parte de arriba del lazo para unirlos con un nudo.

Después, corta otra pieza de estambre y átala alrededor de una pulgada, o unos 3cm debajo de la parte de arriba. Esto será la cabecita del fantasma. Corta la parte de abajo donde está el estambre enlazado, y empareja las puntas si quieres que se vea más parejo. ¡Yay! ¡Ya hiciste tu primera borla de estambre!

Sigue así y haz algunas borlas más. Enhébralas en el hilo que sostiene la guirnalda usando un gancho o una aguja para estambre. Agrega ya sea ojitos de plástico movibles, o círculos de papel negro en cada fantasma. Yo usé una perforadora de papel. Usa pegamento para pegarlos en cada borla. El pegamento líquido funciona bien, pero podrías usar silicona caliente si así lo prefieres.

Ata la guirnalda en donde deseas decorar, et voilà! ¡Ya terminaste! 👻👻👻

¡Espero que hagas esta linda decoración de fantasmas! Puedes además hacer la guirnalda solamente de borlas sin convertirlas en fantasmas. ¡Las guirnaldas de borlas son una linda decoración para cualquier temporada o celebración!

 Michelle | con limón, please

Aquí puedes ver otros proyectos con estambre en los que he trabajado. Tengo una pequeña obsesión por el estambre.

Cómo hacer una piñata en 5 pasos

¡Las fiestas están completas cuando hay una piñata! Soy de México, y crecí yendo a fiestas o alguna otra celebración donde había piñatas. Durante una celebración de cumpleaños después de que todos cantan feliz cumpleaños, todos nos juntamos para quebrar la piñata. Tradicionalmente se llena de dulces, pero le puedes poner lo que sea que pueda sobrevivir la caída cuando la piñata se quiebre y caigan volando.

Piñata de Antonio número 2. El tema era verano.

Mi familia y yo vivimos en Chicago. Trato de enseñar a mis hijos mi cultura en nuestra vida diaria. Cuando he sido anfitriona de sus fiestas de cumpleaños, me gusta hacerles piñatas para ellos y sus amigos. Las piñatas son parte de nuestra cultura y herencia mexicana, y ¡puedes hacer una piñata de lo que sea que a tus peques les guste, y lo que tu creatividad te diga!

Ponte creativo si no encuentras un palo para piñata. Cualquier palo de escoba funciona, o como aquí que estamos usando la macana de mi suegro

He hecho piñatas formadas de números mayormente, pero estas instrucciones te pueden ayudar a hacer lo que sea que estes en tu mente, o cual sea el tema de la fiesta. Usualmente uso bandejas de cartón donde vienen los 24 de latas de LaCroix (o latas de lo que sea) cuando se acerca un cumpleaños. La mayoría del resto de los materiales los compro en el Dollar Tree.

Aquí está lo que necesitas:
2 o más bandejas de cartón (usualmente guardo las de 24 de LaCroix)
Pegamento en barra
Cinta gruesa para empacar (duct tape)
Tijeras filosas
Tiras de papel crepé en colores de tu elección

NOTA: la manera tradicional de hacer una piñata en México incluye la técnica de papier-mâché. Esta mezcla de hace con harina y agua tibia creando una pasta un poco líquida que se usa como pegamento. Aquí puedes encontrar un tutorial.

Las bandejas de cartón donde viene los 24 de latas hacen una piñata fácil. La altura de la caja de convierte en el grueso de la piñata.

1. Usa tachuelas para sostener el papel en el cartón. Traza el número o la forma que deseas.

2. Corta el diseño dejando el mayor número de solapas que puedas (orilla de la caja). Usa el mismo molde para el otro lado de la piñata, pero voltéalo. Traza y corta, o salta el trazado y corta la caja. Recuerda dejar tantas solapas como puedas ya que estás te ayudarán a conectar las dos piezas de tu piñata.

3. Utiliza cinta adhesiva para unir ambos lados. Usualmente no hago la técnica de papier-mâché cuando sé que quienes van a romper la piñata son peques. Cuando lxs niñxs se van haciendo más grandes, entonces sí no lo debes evitar. De lo contrario no todos van a alcanzar a golpear la piñata.

NOTA: no olvides dejar una abertura para poder rellenar la piñata

4. Cuando la piñata esté lista para decorar, corta las tiras de papel crepé como fleco casi llegando hasta el otro lado. Deja 1.5-2cm en la parte de arriba, ya que esta será la sección en donde se pone el pegamento y se pega a la piñata.

5. Comienza de la parte de abajo. Usa pegamento en barra para pegar el papel crepé. Repite cuántas veces sea necesario yendo alrededor de tu piñata siguiendo el patrón que deseas. Cuando hago números usualmente los hago de un solo color, aunque la última que hice le puse colores pastel de arcoíris.

Usualmente le pongo varios cinchos en la parte de arriba de la piñata para que sea por donde pases la cuerda para colgarla y que los peques la golpeen.

A esta le puse más cinchos después de asegurar el área con varias capas de cinta adhesiva

¡Puedes ir tan lejos como desees cuando hagas una piñata! Deja que tu imaginación, el tema de la fiesta, y el tiempo que tengas te guíen.

Michelle | con limón, please

.

.

.

.

Aquí puedes encontrar algunas de mis ideas para hacer que tu fiesta de cumpleaños sea especial. Puedes hacer tus propios cake pops, bolsitas de regalo inspiradas en piñatas, o una opción de piñata equitativa.

DIY Guirnalda de San Valentín biodegradable de cáscara de naranja

¡San Valentín es una festividad tan linda! En México le llamamos Día del Amor y la Amistad. Me encantan los corazones, y toda la decoración que viene con esta festividad. Sin embargo, la mayoría de las decoraciones son desechables, e incluso cosas que no puedes ni reutilizar. Quería crear algo ya sea hecho de papel, o de algo sustentable y biodegradable! Vi esta lindísima idea de Valerie García en diciembre. ¡Ella usó cáscara de naranja para hacer etiquetas para regalos! Así que pensé que seguiría su idea, y haría una guirnalda de corazones con cáscaras de naranja deshidratadas.

Vas a necesitar:

  • 4-5 naranjas de ombligo (entre más grandes, mejor)
  • Cortador de galletas o molde para cortar galletas en forma de corazón
  • Cordón de yute o hilo de algodón
  • Parrilla para enfriar galletas y bandeja para hornear

Precalienta el horno a 90°C (200°F). Corta la parte final de las naranjas, y haz una ranura en la cáscara de manera vertical (a lo largo). Pela la naranja cuidadosamente para que la cáscara quede lo más completa posible. Así tendrás más material para trabajar.

Después, pon la cáscara de naranja con lo de adentro hacia arriba en una tabla para picar. Usa un molde para galletas con filo para cortar los corazones. Presiona fuerte con la palma de tu mano para que quede un corte parejo. Coloca los corazones en una parrilla para enfriar galletas en una bandeja para hornear, o sólo usa la bandeja para hornear, pero utiliza papel pergamino para el horno.

Pon la bandeja en el horno, y hornea por alrededor de 2h.

Saca del horno. Utiliza una aguja y cuerda de yute o de algodón para unir los corazones y formar una guirnalda tan larga como la necesites. ¡Y listo! ¡Tu guirnalda está lista para hacer que tu hogar se vea más lindo!

NOTAS
*Te recomiendo usar naranjas grandes para que tengas suficiente espacio para usar los cortadores de galletas. Incluso lleva el cortador a la tienda, y cómpralas del tamaño justo
*No tengas la tentación de aumentar la temperatura del horno
*Si no tienes una parrilla para enfriar, no se te olvide usar papel pergamino para hornear para que los corazones no se queden pegados en la bandeja
*¡Ponte creativx con esta idea sustentable! Puedes usar toronjas, naranjas rojas, ¡e incluso limones!

La mejor parte de este DIY es que es completamente sustentable y biodegradable. Además de que ¡hasta las naranjas te quedan para comer! Haz click aquí para que veas lo que hice con las mías. Asimismo, puedes completamente adaptar esta guirnalda para cualquier otra festividad. ¡Inluso puedes hacer adornos para el árbol de navidad o etiquetas para regalos!

¡Feliz Día del Amor y la Amistad!

Michelle | con limón, please

Idea para un snack para celebrar el día de San Valentín: Palomitas de San Valentín

Idea para una cita de San Valentín en casa

*

*

*

Aquí puedes ver un par de ideas de guirnaldas que he hecho:

5 ideas para empezar el Año Nuevo de la mejor manera

El Año Nuevo aquí está. No importa si estás festejando con familia o amigos, o quedándote en casa con tu familia, o si estás solx, tengo estas ideas listas para que comiences el Año Nuevo de la mejor manera. A veces pensar en escribir propósitos se torna aburrido y estresante, ¿cierto? Bueno, estas 5 ideas son diferentes, ¡y me emociona compartirlas contigo!

1. Haz el reto de los 52 sobres
Estoy muy entusiasmada por esta idea que mi esposo y yo vamos a poner en marcha. Necesitas 52 sobres, 1 por cada semana del año. Luego escribes en ellos comenzando con $1, y hasta $52. Cada semana tomarás uno de los sobres y pondrás esa cantidad de dinero dentro de él. Puedes comenzar con el sobre $1, y así sucesivamente, o puedes tomar algún otro sobre con mayor cantidad si puedes solventarlo. ¡Una vez que el año haya terminado tendrías $1378!
Si quieres ahorrar el doble, toma dos sobres cada semana. Después reutiliza los sobres y cuando hayan pasado las 52 semanas habrías ahorrado $2756.
Adapta este reto al tipo de monera que utilices. Si me estás leyendo en México puedes hacer sobres desde $10 pesos hasta $520. ¡Al final del año ahorrarías $13780!
Si quieres saltarte el uso de los sobres, puedes imprimir esta tabla para que ahorres organizadamente.

Credito a queridodinero.com

2. Juega el Juego de 30 días de Minimalismo

Vivir una vida minimalista es honestamente difícil. Hace este reto minimalista de 30 días te ayudará a que consigas muchísimo. Los Minimalistas tuvieron la idea de este reto. Ya lo hemos hecho dos veces. Joshua y Ryan, los minimalistas, tuvieron esta idea en la que en un mes ¡te deshaces de 464 objetos! En el primer día te deshaces de una cosa, en el segundo de dos, y así la llevas. Como dices Los Minimalistas: “lo que sea cuenta”.
Puedes donar, vender, o tirar a la basura los objetos. Los primeros días son fáciles, pero a como avanza el mes, se torna más y más difícil. Voy a estar compartiendo mi experiencia en mis historias por Instagram.

Cómo jugar el juego de los 30 días del reto minimalista de Los Minimalistas

3. Ponte objetivos razonables
Los objetivos a corto plazo son mucho más manejables. Si estás pensando en un objetivo o propósito a largo plazo que quisieras conseguir, divídelo en pasos o en propósitos a corto plazo que al final te ayudarán a conseguir el gran objetivo. El ponernos propósitos que sabemos que es más probable que logremos nos da una pauta diferente. Quisiera tener mejor organización este año, así que comenzaré con nuestra casa, y aspectos de mi vida que de hecho pueda controlar. ¡Quiero una agenda este año!

4. Crea rutinas
No importa si es algo pequeño que hagas para ti mismo, o para alguien más. Crear una rutina nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos. Para rutinas diarias puede ser algo tan simple como querer movernos más, o alcanzar cierto número de pasos (si tienes cómo contarlos), limpiar tu cocina cada noche, etc. Estas rutinas pueden ser divididas en salud, mente, familia, amistades, desarrollo personal, y cualquier otro tema o clasificación que se te ocurra. Enfócate primero en rutinas que necesites, y después en rutinas que quieras.

5. Toma más agua
El cuidado personal es tan importante. Heme aquí diciéndote esto e ignorando muchísimas veces mis necesidades. Pero en fin, el beber agua es una de las formas más básicas de auto cuidado. El agua lleva oxígeno por dentro de nuestro cuerpo, y mejora la salud de nuestra piel. Nuestro sistema digestivo depende de una buena hidratación, y ayuda a que nuestros cuerpos se deshagan de lo que no necesita. Tengo una aplicación en mi teléfono que me recuerda cada hora durante el día que debo de tomar agua. Además puedes llevar rastro de cuánta agua has tomado. Da click aquí para darle un vistazo. Es muy fácil de personalizar, e incluso puedes accesarla desde tu reloj inteligente.

Comenzar un nuevo año a veces puede ser súper abrumador. Ver a los demás con sus listas de propósitos y objetivos llega a ser intimidante. Seguir una o todas mis ideas te ayudará a tener un buen comienzo. Recuerda que no necesitas comenzar el primero de enero. Tómate los días que necesitas, ¡y a darle! ¿Qué más agregarías a estas ideas? ¡Dime en comentarios!

¡Feliz Año Nuevo! Que el 2022 traiga lo que necesitas.

 Michelle | con limón, please

Nuestro Top 10 de tradiciones Navideñas

¡Es la temporada de fiestas decembrinas! Me encanta que las fiestas nos hacen sentir alegría y calor incluso cuando hace mucho frío afuera. En nuestro hogar celebramos la Navidad, ¡y estoy feliz de que mi pequeña familia ya tenga algunas tradiciones! Espero que estas te inspiren, ¡y que agregues una o más a tu lista!

1. Comprar un árbol de Navidad
Compramos nuestro árbol después de Día de Gracias, y nos gusta decorarlo en familia. Siempre compramos árboles naturales o reales, ya que creemos que es más sostenible, y mejor para el medio ambiente.

2. Enviar tarjetas de Navidad a nuestros seres queridos
Este año nos volvimos un poco mejor en esto. Tomamos las fotos con más anticipación, y estábamos preparados con tiempo para imprimir nuestras tarjetas y enviarlas. Trabajamos con Nations Photo Lab. Las mandamos imprimir en papel de bambú. ¡Estoy súper feliz con ellas! Siempre las dejo en blanco por detrás para así poder personalizar cada una de ellas. Por cierto, ¡aún no es tarde! Puedes mandar imprimir agunas y enviarlas como buenos deseos de Año Nuevo (¡como lo hicimos nosotros el ano pasado!).

3. Hacer adornos para el árbol de Navidad
Me encanta hacer adornos sostenibles para nuestro árbol de Navidad. Usualmente hacemos de naranjas deshidratadas, como lo hicimos este año. Ve AQUÍ para leer mi publicación en el blog con instrucciones de mi método. También los adornos de masa de sal son súper divertidos para los pequeños. Es como hacer galletas, y ellos pueden pintarlos ya que estén secos.

4. Escribir cartas para Santa
Aunque Robbie aún no sepa leer ni escribir, siempre hacemos una carta para Santa. Dibujamos o pegamos algún recorte de un juguete que mi hijo quisiera tener. No sé sobre tú y tu familia, pero nuestros hijos sólo reciben un regalo de Santa. Ponemos las cartas en sobres y los acomodamos en el árbol por unos días antes de “enviarlos” al Polo Norte.

5. Decorar una casita de galleta de jengibre
Hemos decorado casitas de jengibre dos años seguidos, y me encanta la idea de que sea parte de nuestras tradiciones. ¡Son tan divertidas! Robbie ayudó mucho este año, y no puedo esperar para que el siguiente año Antonio se una a la diversion sin intentar llenarse la boca de todos los dulces. Da un vistazo AQUÍ para que veas cómo decoramos nuestra más reciente casita.

6. Poner el Nacimiento
Tenemos un pequeño Nacimiento que ha sido de mi esposo por años. Les enseñamos a Robbie y a Antonio sobre él cuando lo ponemos, y durante el tiempo que lo tenemos.

7. Calendario de Adviento
Este año el Calendario de Adviento ha sido buenísimo. ¡Robbie tiene una idea más clara de cuánto tiempo falta para Navidad! El año pasado usamos uno con dulces mexicanos. Este año no tuve tiempo para prepararlo, así que hice uno utilizando uno de nuestros pizarrones de letras.

8. Hacer trabajo como voluntarios
Tratamos de encontrar alguna actividad para hacer voluntariado cada año en algo que sea beneficioso para nuestra comunidad. Este año mi esposo está ayudando en un evento de donaciones de abrigos para una organización local.

9. Hacer galletas o postre Navideño
Cada año hacemos galletas de Navidad, pero este año me puse un poco más creativa con mi postre favorito. Hice roles de canela de masa madre, ¡y los convertí en pequeños Rodolfos!

10. Auto cinema
Gracias al COVID-19 hemos sido capaces de agregar esta actividad como una de nuestras tradiciones. En Chicago puedes ir a ChiTown Movies. La experiencia nos ha fascinado, y puedes comprar tarjetas de regalo para regalar a alguien, e incluso puedes encontrar súper descuentos en Groupon!

Hay otras pequeñas cosas que nos gusta agregar y hacer durante esta temporada. Vamos a caminatas en nuestro vecindario para ver las decoraciones y luces de Navidad. También sacamos libros de Navidad y de Fiestas de la biblioteca, además de los que ya tenemos. Cuando está haciendo mucho frío nos vamos en el carro y manejamos por otros vecindarios para ver las luces. También ponemos canciones navideñas en español o inglés. Por supuesto que no falta que veamos algún clásico navideño los fines de semana, también.

Espero que mi lista te inspire a agregar algo a tu lista de tradiciones. También espero que si estabas pensando en agregar alguna de ellas, que el leer sobre ello te haya motivado.

¡Te deseo una muy Feliz Navidad, y un Feliz y Próspero Año Nuevo!

 Michelle | con limón, please

Cómo deshidratar naranjas para decorar tu hogar

El invierno ya casi llega, ¡y con él viene la temporada de naranjas! Amo el aroma de las naranjas recién rebanadas, pero ¿las has olido mientras se hornean? ¿O has puesto a hervir cáscaras de naranja con romero o canela? Bueno, creo que esa publicación será para otra ocasión. ¡Hoy las vamos a hornear! ¡Así es! Las vamos a deshidratarlas en el horno. Las rebanadas secas de naranja pueden ser usadas para cualquier tipo de decoración en tu hogar. Quisiera compartirte mi método para secar naranjas.

Esto es lo que vas a necesitar:

  • 5-7 naranjas en diferentes tamaños
  • Bandejas para hornear
  • Rejillas para enfriar

Primero, precalienta el horno a 200F (95C). Pon las bandejas o rejillas para enfriar encima de las bandejas para hornear. Esto ayudará a que las naranjas se sequen de manera uniforme y no se peguen en las bandejas. Yo compré las mías hace años en la tienda del dólar, Dollar Tree. Quería tomar ventaja del tiempo que el horno iba a estar encendido, así que también usé una parrilla que viene en nuestra freidora de aire.

Corta las naranjas en rebanadas de unos 4mm, que no estén muy delgadas. Ve poniendo las rebanadas encima de las rejillas para enfriar. Asegúrate de no empalmarías. Ponlas en el horno por 4 horas.
Sí, por cuatro horas. No, no es demasiado tiempo. Es el tiempo perfecto que necesitan para deshidratarse. ¡Siéntate y disfruta el aroma!

Una vez que tus naranjas estén listas ya puedes comenzar a decorar tu hogar. Cada año me gusta reemplazar la guirnalda que tengo en la ventana de mi cocina. También las uso para hacer adornos para el árbol de navidad. ¡Lo biodegradable es el nuevo negro! Este año tuve que hacer nuevos adornos para el árbol, ya que los que tenía los habíamos usado por dos años. Ya se veían poco tristes, para ser honesta.

Aqui te dejo estas fotos en donde puedes ver las instrucciones para la guirnalda de naranjas:

NOTAS:
* No intentes ahorrar tiempo aumentando la temperatura del horno. ¡Ten paciencia!
* Utiliza una aguja grande para hilar la guirnalda o adorno
* Puedes agregar un pop de aroma o de color agregando romero, canela, o anís estrella
* Usa hilo grueso de algodón (yo utilicé hilo de panadero que compro en la tienda del dólar) o puedes usar cualquier otro tipo de cuerdita natural, como cáñamo, o yute

¡Espero que tengas festivx con esta idea!

 Michelle | con limón, please


Pavos de Óreos para el Día de Gracias

Si fuiste a pedir dulces en la noche de brujas, estoy segura que tienes la mayoría de estos ingredientes para preparar estos adorables pavos de Óreos para celebrar el Día de Gracias. Mi hijo Robbie recibió estas galletas Óreos en una canasta de Halloween que le regalaron nuestros vecinos. Déjame ahora decirte cómo prepararlos.

Esto es lo que vas a necesitar:

  • Galletas Óreos
  • Dulces de dientes de elote, o colmillitos
  • Ojos de dulce
  • Dulce confitado de Reese’s
  • Chispas de chocolate

Junta tus ingredientes y derrite las chispas de chocolate. Yo usé el microondas en intervalos de 30seg. Pon los colmillitos de elote entre las galletas, y usa chocolate si batallas para que se queden en su lugar. Usé galletas Óreos de relleno doble, así que de seguro eso ayudó a que mis dulces se quedaran en su lugar. Corta los dulces confitados por la mitad. Después, usa un palillo para agregar un poco de chocolate en la parte de abajo de los ojos de dulce, así como también en los lados de los dulces confitados que serán los picos de nuestros pavos.

Pon los pavos en el refrigerador para que se endurezca el chocolate.

NOTAS:
* Puedes usar cualquier marca de galletas de sandwich de chocolate que prefieras
* Tenía dulces confitados Reese’s, pero ponte creativx con lo que tengas a la mano
* No intentes utilizar betún para pegar las piezas para evitar desastres. Usualmente el betún no endurece, y no queremos ninos tristes porque su pavo esta perdiendo sus partes

Aún tenemos muchos dulces de Halloween, y pensaré en ideas para usarlos. Ve a Pinterest para inspirarte, ¡y crea algo divertido!

¡Buen provecho!

 Michelle | con limón, please